Por Vanesa O’ Toole
BASES Y CONDICIONES
Se trata de una antología organizada por Pabluchi García y Vanesa O' Toole, en donde 13 autores explorarán LO SINIESTRO, a través de obsesiones cotidianas que pueden volverse compulsivas.
Algunos de los autores serán convocados de manera cerrada, mientras que el resto será elegido a través del presente concurso. Serán entre 3 (tres) y 5 (cinco) los autores concursantes seleccionados.
La extensión de cada cuento no debe ser mayor a 3 páginas de Word en interlineado 1,5, letra Times New Roman 12. El deadline de entrega es el 31 de julio de 2025.
Cada autor concursante elegirá una OBSESIÓN del listado publicado debajo. El modo de abordar la narrativa es totalmente libre, siempre y cuando se respete la temática del presente concurso y se ahonde en lo jugoso, que es la obsesión elegida. Los textos deberán ser escritos en español rioplatense y el género es terror/ominoso/siniestro.
En caso de que el autor concursante encuentre otra OBSESIÓN que no figure en el listado, deberá consultar si puede o no escribir acerca de ella, ya que hay algunas asignadas a los autores convocados. Lo importante es que no se repitan las ideas ni tampoco las obsesiones.
Una vez que se seleccionen a los ganadores del concurso, sus escritos serán derivados a todo el proceso editorial: corrección, maquetado, galera, impresión.
Cada autor ganador recibirá a cambio de su escrito:
- 1 (una) antología impresa;
- 1 (una) antología en versión digital;
- 1 (un) libro físico del catálogo de Editorial Thelema (a elección de la editorial).
- Descuento del 50% en el PVP de la antología, por si desea comprar libros para regalar o para revender, y así obtener una ganancia a partir de la venta en ferias y eventos.
Se imprimirá una pequeña tirada del libro antologado, cuya venta se destinará a cubrir los gastos completos de edición del libro, de promoción y de reimpresión, en caso de que la haya.
La participación en el concurso da por aceptadas las presentes bases.
LISTADO DE OBSESIONES
- Cerrar todas las noches la puerta del ropero.
- La toalla debe quedar simétricamente colgada.
- No poder dejar de leer un libro si no es cuando termina un capítulo.
- Comerse las uñas.
- Poner los billetes todos mirando para el mismo lado y de menor a mayor.
- Lavarse las manos a cada rato.
- No poder dormir si no está la cama hecha.
- Que estén siempre en cero las notificaciones de redes sociales.
- Odio al ícono del mensaje de voz.
- Sacar la pasta de dientes del tubo, de manera ordenada, de atrás hacia delante.
- Revisar si traés tus cosas a cada rato.
- Mandar por chat algo mal escrito. Volverlo a mandar corregido con un asterisco.
- Chequear que los puntos suspensivos sean siempre tres.
- En el supermercado, agarrar el producto que está más escondido, porque será el menos manoseado.
- Chequear que, en los auriculares, la R esté en la derecha y la L en la izquierda.
- Chequear que el “jaja” no tenga dos j o dos a juntas.
- Cuando arranco una hoja de cuaderno, inmediatamente tengo que cortar el troquel para que quede parejo.
- Corregir faltas de ortografía de los demás.
- Evitar pisar ciertas cosas.
- Tocar cierto objeto cada día a la misma hora.
- Leer siempre el mismo libro o capítulo.
- Obsesión por un número.
- Escribir mensajes a personas muertas o desaparecidas.
- Buscar errores en la realidad, convencido de que todo es una simulación.
- Revisar fotos antiguas buscando "algo" que no estaba antes.
- Evitar pronunciar ciertas palabras por temor a invocar algo.
- Convencerse de que, si no se repite una acción, alguien morirá.
- Revisar compulsivamente los reflejos en espejos esperando encontrar una diferencia.
- Encerrar muñecos o figuras en cajas para que no se muevan por la noche.
- Buscar señales en transmisiones televisivas en estática.
- Evitar ver al propio reflejo después de cierta hora de la noche.
- Guardar recortes de noticias violentas como si formaran una historia secreta.
- Contar los pasos que hay de la cama a la puerta y registrar si cambia.
Cualquier duda, comunicarse con Pabluchi García a:
SUBÍ TU CUENTO ACÁ
Ahora sí, ¡a escribir!
Vanesa O' Toole